top of page
LOGO.png
mazden-banner1.png
IMG-20221022-WA0040.jpg
images (3).png

Narco y política: la sombra sobre La Libertad Avanza

  • Foto del escritor: elojodesanmartin
    elojodesanmartin
  • 29 sept
  • 2 Min. de lectura

Mientras el país aún se estremece por el brutal triple crimen de Florencio Varela —tres jóvenes secuestradas, torturadas y asesinadas por una banda con sello narco—, nuevos escándalos golpean de lleno a La Libertad Avanza, dejando al descubierto un entramado oscuro que combina violencia, drogas y política.

El horror de Florencio Varela

El hallazgo de Brenda, Morena y Lara enterradas en un domicilio de Varela dejó una marca de espanto en la sociedad. El caso no es un hecho aislado: exhibe la capacidad de las organizaciones narco para operar con brutalidad en barrios populares y desnuda la falta de respuestas estatales frente a una violencia que mezcla narcotráfico, género y marginación social.

Espert y los vínculos con Fred Machado

En paralelo, José Luis Espert aparece cada vez más comprometido por sus vínculos con Federico “Fred” Machado, un empresario detenido por narcotráfico y lavado de dinero. Registros y testimonios lo ubican como aportante económico y facilitador logístico de la campaña de Espert, incluso mediante vuelos privados que hoy son imposibles de explicar con transparencia. El candidato libertario intenta despegarse, pero las pruebas que circulan muestran una cercanía que no puede relativizarse.

Villaverde, cocaína y prontuario

El caso de la diputada libertaria Lorena Villaverde refuerza el cuadro: según informó el diputado Martín Soria, estuvo presa con medio kilo de cocaína y carga con denuncias por lavado y vínculos narcos. Hoy ocupa una banca en el Congreso, pero su historial convierte su presencia en una afrenta a la ética pública y en un símbolo de la tolerancia política hacia personajes con prontuarios incompatibles con la representación popular.

Una misma trama: narcopolítica

Los tres hechos, vistos en conjunto, revelan un patrón: la penetración del narcotráfico en la política argentina. No son rumores ni casualidades aisladas, sino un circuito que mezcla financiamiento, logística y complicidades. El crimen organizado ya no se limita a la esquina del barrio: avanza hacia las instituciones y busca legitimidad a través de dirigentes que aceptan su respaldo.

La combinación del triple femicidio de Varela con los vínculos narcos de referentes de La Libertad Avanza conforma un cuadro gravísimo. No se trata solo de delitos comunes, sino de un esquema de narcopolítica que erosiona la democracia desde adentro. La sociedad merece explicaciones, la Justicia debe actuar y la dirigencia política tiene la obligación de marcar un límite. Lo contrario será la consagración de la impunidad.

ree

 
 
 

Comentarios


2025-MARTES-21HS_20250214_133055_0000.png
bottom of page